Resumen General
Una auténtica "noticia bomba" sacude el panorama inversor español: My Investor, en alianza con BlackRock, ha lanzado una nueva gama de fondos indexados con las comisiones más bajas del mercado, democratizando el acceso a productos de clase S antes reservados para grandes fortunas y prometiendo un ahorro significativo a largo plazo para los inversores.
Empresas e Índices Mencionados
My Investor
Se ha aliado con BlackRock para ofrecer en exclusiva los fondos indexados de la clase S, la de menor coste, a sus clientes particulares, lo que se considera una 'noticia bomba' y que 'abre la guerra de las comisiones' en fondos indexados en España.
Muy positiva, ya que su iniciativa hace posible que pequeños inversores accedan a productos de inversión con comisiones extremadamente bajas que antes eran inalcanzables, facilitando un mayor ahorro y rentabilidad a largo plazo.
Alcista, debido al significativo ahorro en comisiones que ofrece a los inversores en el largo plazo, lo que se traduce en una mayor rentabilidad potencial para su patrimonio.
BlackRock / iShares
Colaborador de My Investor en el lanzamiento de los nuevos fondos indexados de clase S, siendo iShares la marca de ETFs (fondos cotizados) de BlackRock que gestiona estos productos.
Positiva, como proveedor de fondos indexados de bajo coste que ahora están disponibles para el público general a través de My Investor.
Alcista, al ser los gestores detrás de los productos más competitivos en comisiones en el mercado español, lo que se prevé que atraiga a un gran número de inversores.
S&P500
Uno de los índices bursátiles más importantes, replicado por el fondo iShares US Equity Index Fund con una comisión del 0,05%, lo que permite invertir en él pagando solo 50 céntimos por cada 1000€ anuales, un coste que antes era 'impensable'.
Positiva, como un vehículo de inversión fundamental en renta variable estadounidense, accesible ahora a costes muy competitivos.
Alcista, asumiendo una rentabilidad anual del 8% en los cálculos de ahorro a largo plazo, lo que indica una expectativa de crecimiento para este índice.
MSCI World
Índice que replica la bolsa global de países desarrollados, disponible a través del fondo iShares Developed World Index con una comisión del 0,06%. Se compara su coste con ETFs y fondos indexados anteriores.
Positiva, como una opción diversificada para invertir en mercados desarrollados con comisiones excepcionalmente bajas.
Alcista, basándose en la misma estimación de rentabilidad anual del 8% en el largo plazo.
MSCI Emerging Markets
Índice que invierte en renta variable de países emergentes (China, India, Brasil, etc.), replicado por el fondo iShares Emerging Markets Index Fund con una comisión del 0,08%.
Positiva, como una forma eficiente de diversificar la cartera hacia mercados en crecimiento, siendo esta nueva opción la más barata frente a los ETFs alternativos.
Alcista, implícita en la recomendación general de inversión a largo plazo en fondos indexados.
Fidelity
Mencionado como gestora de fondos indexados alternativos, que anteriormente eran de los más baratos del mercado, pero ahora superados en comisiones por los nuevos fondos de My Investor para MSCI World (0,12% vs 0,06%), S&P500 (0,06% vs 0,05%) y Mercados Emergentes (0,20% vs 0,08%).
Neutra a ligeramente negativa en comparación, ya que sus productos actuales son menos competitivos en costes que la nueva oferta.
Neutra, no se analiza la previsión de sus propios fondos, solo la diferencia de coste con los nuevos.
Vanguard
Mencionado como gestora de fondos indexados alternativos, que anteriormente eran de los más baratos, pero ahora superados en comisiones por los nuevos fondos de My Investor para MSCI World (0,18% vs 0,06%), S&P500 (0,10% vs 0,05%) y Mercados Emergentes (0,23% vs 0,08%). También se menciona para renta fija a corto plazo (0,15% vs 0,10%).
Neutra a ligeramente negativa en comparación, ya que sus productos actuales son menos competitivos en costes que la nueva oferta.
Neutra, no se analiza la previsión de sus propios fondos, solo la diferencia de coste con los nuevos.
ETFs (alternativas)
Se compara el coste de los nuevos fondos indexados de My Investor con las opciones en ETFs para MSCI World, S&P500 y Mercados Emergentes. En algunos casos (S&P500), los ETFs pueden ser marginalmente más baratos, en otros (MSCI World) son iguales y en otros (Emergentes) son más caros.
Generalmente positiva como vehículos de inversión de bajo coste, pero se señala que hay que considerar las diferencias fiscales entre fondos indexados y ETFs.
Alcista, ya que se utilizan en comparativas asumiendo la misma rentabilidad esperada del 8% anual a largo plazo.
Opiniones y Recomendaciones del Autor
- Los nuevos fondos indexados de BlackRock/iShares ofrecidos por My Investor presentan las comisiones más bajas del mercado español, haciendo accesibles productos de clase S antes reservados a grandes fortunas.
- Para quienes aún no han iniciado inversiones en fondos indexados, la recomendación es optar directamente por estos nuevos fondos de My Investor por ser la opción más barata y accesible (desde 1€).
- Si un inversor ya posee fondos indexados de otras gestoras como Fidelity o Vanguard, la decisión de cambiarse a los nuevos fondos de iShares debe evaluarse en función del capital invertido y el horizonte temporal; a mayor dinero y tiempo, mayor será el ahorro potencial en comisiones.
- Es importante utilizar una calculadora de costes para determinar el impacto real del cambio de fondos indexados en cada caso particular.
- La diferencia de comisiones entre un fondo barato y uno caro es mucho más significativa (ej. 95.000€ en 30 años) que la diferencia entre dos fondos ya baratos (ej. 4.500€ en 30 años).
- No es siempre recomendable optimizar hasta el último euro; a menudo, la energía debe enfocarse en la estrategia de inversión global, la conveniencia del producto y las implicaciones fiscales entre fondos y ETFs, más que en mínimas diferencias de puntos básicos en comisiones.
- La cobertura de divisa en renta variable a largo plazo no suele ser aconsejable debido a su coste, mientras que en renta fija a corto plazo con objetivos específicos puede tener más sentido.
- La ausencia del nombre del índice en algunos fondos se debe a evitar el pago de royalties por marcas registradas; la información del índice de referencia se encuentra en la documentación oficial del fondo.
Puntos Clave
- My Investor y BlackRock han lanzado los fondos indexados con las comisiones más bajas de España (clase S), accesibles desde 1€.
- Estos nuevos fondos replican índices clave como S&P500, MSCI World y MSCI Emerging Markets con gastos mínimos (0,05% a 0,08%).
- Para nuevos inversores, se recomienda optar por estos fondos de My Investor por ser los más económicos y eficientes.
- La decisión de cambiar desde fondos indexados ya baratos (Fidelity, Vanguard) debe ponderarse según el volumen de inversión y el plazo, utilizando herramientas de cálculo.
- El impacto de las comisiones en la rentabilidad a largo plazo es muy alto, pero las diferencias entre productos ya muy baratos son marginales.
- Es más importante centrarse en la estrategia global y las implicaciones fiscales (fondos vs. ETFs) que en una optimización excesiva de pocos puntos básicos de comisión.
Análisis del Tono
Artículos Relacionados
Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados
Atención: Este es el Gran Riesgo de Invertir ahora en el S&P 500
El SP500, tradicionalmente visto como una inversión segura, presenta actualmente un riesgo significativo debido a su concentración extrema en un puñad...
The 9 Biggest Risks to Bitcoin's Price
El video analiza nueve escenarios de riesgo que podrían afectar drásticamente el precio de Bitcoin, desde conflictos regionales y crisis financieras h...
Michael Burry: ¿Burbuja en la inversión pasiva? Lo que nadie te cuenta de los ETF
El vídeo analiza la estrategia de inversión pasiva mediante fondos indexados y ETFs, cuestionando si su popularidad está inflando una burbuja silencio...
💥 SOLAMENTE esta CLASE de ACCIONES seguirán SUBIENDO según D.Tepper |👉Cuanto VA a GANAR?
Una oportunidad única se presenta: la bolsa global, impulsada por la liquidez sin precedentes de los bancos centrales, se perfila para una subida robu...
Video original
Mira el análisis completo en video de Invertir para Conseguir