Minuto Inversor Logo

Este ETF rompe el mercado! (Gana al S&P 500 y MSCI World)

Invertir para Conseguir
5 min de lectura

Resumen General

Descubre la estrategia de inversión que ha superado al S&P500, NASDAQ y MSCI World en los últimos 10 años. Existe un ETF poco conocido que, invirtiendo en acciones del propio S&P500 con el factor momentum, ha logrado rentabilidades anualizadas superiores al 18%, ofreciendo una potente alternativa a los índices tradicionales para inversores que buscan maximizar el rendimiento.

Empresas e Índices Mencionados

SP500 Momentum ETF (SPMO)

Contexto:

ETF que selecciona aproximadamente 100 acciones dentro del SP500 con el mayor momentum (mejor comportamiento reciente en precio y volatilidad).

Opinión:

Muy rentable, ha batido consistentemente al SP500 y otros índices en rentabilidad a largo plazo, con un 18.5% anualizado desde 2015.

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista con potencial de superar a los índices tradicionales gracias a su estrategia de factor momentum.

SP500

Contexto:

Índice bursátil de referencia en Estados Unidos, utilizado como benchmark que el SP500 Momentum ETF ha superado.

Opinión:

Aunque es una inversión sólida y representativa del mercado, ha sido superado en rentabilidad por el SP500 Momentum ETF en el largo plazo.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista, representando el crecimiento general del mercado.

NASDAQ

Contexto:

Otro índice importante que el SP500 Momentum ETF ha conseguido superar en rentabilidad.

Opinión:

Ha sido superado por el SP500 Momentum ETF en el largo plazo.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista, representando el crecimiento de empresas tecnológicas y de alto crecimiento.

MSCI World

Contexto:

Índice global de referencia que ha sido superado por el MSCI World Momentum ETF en el largo plazo.

Opinión:

Ha sido superado por su contraparte con factor momentum en rentabilidad.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista, representando el crecimiento del mercado global.

MSCI USA Momentum Index

Contexto:

Índice replicado por ETFs de momentum disponibles en Europa, enfocado en empresas estadounidenses con factor momentum.

Opinión:

Ha superado al MSCI USA tradicional desde 1994, pero no ha logrado batir al MSCI USA tradicional ni al iShares SP500 en los últimos 5 a 10 años, mostrando un rendimiento mixto en periodos recientes para inversores europeos.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Neutra, dado su rendimiento mixto y la falta de superación consistente de índices tradicionales en periodos recientes.

MSCI USA

Contexto:

Índice replicado por algunos ETFs de momentum en Europa, similar al SP500.

Opinión:

Ha sido superado por su versión con momentum a muy largo plazo, pero ha superado al MSCI USA Momentum en periodos más recientes.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista, representando el crecimiento del mercado estadounidense.

iShares MSCI World Momentum (ISWD)

Contexto:

ETF disponible para inversores en Europa que replica el índice MSCI World Momentum.

Opinión:

Ha superado al índice MSCI World tradicional desde su lanzamiento en 2014, con una rentabilidad anualizada de casi el 15% en los últimos 10 años.

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista, con un historial comprobado de superar al MSCI World tradicional.

Xtrackers MSCI World Momentum (XMOV)

Contexto:

Otro ETF disponible para inversores en Europa que replica el índice MSCI World Momentum.

Opinión:

Similar al iShares MSCI World Momentum, ha superado al MSCI World tradicional desde su lanzamiento.

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista, con un historial comprobado de superar al MSCI World tradicional.

Broadcom, Nvidia, Meta Platforms, JP Morgan, Netflix, Palantir Technologies, Oracle, Visa, Walmart, General Electric

Contexto:

Ejemplos de las principales posiciones que componen el SP500 Momentum ETF (SPMO).

Opinión:

Representan compañías con fuerte momentum en sus respectivos sectores, impulsando el rendimiento del ETF.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista para estas empresas dentro del contexto de alto momentum.

Opiniones y Recomendaciones del Autor

  • El factor momentum es una estrategia de inversión que selecciona acciones con mejor comportamiento reciente en términos de precio, lo que explica la superación de índices tradicionales.
  • Es posible invertir en la estrategia de momentum desde Europa y fuera de ella, aunque con diferentes ETFs.
  • Para inversores fuera de Europa, el SP500 Momentum ETF (SPMO) es directamente accesible.
  • Para inversores en Europa, los ETFs que replican el MSCI World Momentum (como iShares MSCI World Momentum y Xtrackers MSCI World Momentum) son las mejores alternativas, ya que han batido al MSCI World tradicional.
  • La estrategia de momentum, aunque muy rentable, conlleva riesgos como una menor diversificación y mayor volatilidad en mercados laterales o sin tendencia clara.
  • Se recomienda integrar el factor momentum como una parte de la cartera (ejemplo, 20%) junto con fondos indexados globales tradicionales (ejemplo, 80%) para añadir exposición a un factor de rentabilidad sin asumir un riesgo desproporcionado.
  • Comprender cuándo aplicar cada estrategia y cómo integrarla correctamente es clave para obtener mejores resultados en la inversión.
  • Se recomienda el uso de brokers como Interactive Brokers o MEXEM (para España y Latinoamérica) para acceder a estos productos.

Puntos Clave

  • El factor momentum es una estrategia de inversión que históricamente ha generado un exceso de rentabilidad, superando a índices tradicionales.
  • El SP500 Momentum ETF (SPMO) ha superado significativamente al SP500 desde su creación con una rentabilidad anualizada del 18.5%.
  • Inversores europeos pueden acceder a la estrategia de momentum a través de ETFs que replican el MSCI World Momentum (como iShares MSCI World Momentum y Xtrackers MSCI World Momentum), los cuales también han batido al MSCI World tradicional.
  • La estrategia de momentum conlleva riesgos, como una mayor concentración sectorial y volatilidad en mercados laterales, por lo que no es apta para todos los entornos de mercado.
  • Se aconseja integrar la estrategia de momentum como una parte complementaria de una cartera bien diversificada, en lugar de reemplazar completamente los índices tradicionales, para mitigar el riesgo.
  • La selección de acciones en los ETFs de momentum se basa en movimientos de precio y volatilidad durante los últimos 12 meses, excluyendo el mes más reciente.
  • Los ETFs de momentum basados en el MSCI USA para Europa no han logrado replicar el éxito del SPMO frente al SP500 en periodos recientes.

Análisis del Tono

Tono general:Optimista, educativo, técnico, analítico y precavido.
Emociones detectadas:
Entusiasmo por el potencial de rentabilidadCuriosidad al presentar la estrategiaCautela al mencionar los riesgos

Artículos Relacionados

Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados

Video original

Mira el análisis completo en video de Invertir para Conseguir