Resumen General
Prepárese para un giro inesperado en los mercados: mientras los banqueros centrales alertan sobre una crisis inminente, los gráficos y la teoría de la opinión contraria revelan una realidad bursátil mucho más prometedora, con oportunidades latentes en tecnología y criptoactivos. El análisis desmiente las alarmas de crisis crediticia del Banco de Inglaterra, pronosticando un alza continuada del S&P500 y destacando la acumulación institucional en activos como Bitcoin y Ethereum, así como la inversión estratégica en computación cuántica, a pesar de la creciente burbuja de deuda y la escasez de oro físico.
Empresas e Índices Mencionados
S&P500
Analizado en contraste con las advertencias de crisis crediticia del Banco de Inglaterra y el índice de codicia y miedo de la CNN.
Es el escenario más probable que siga subiendo de aquí a final de año. Las caídas recientes son meras realizaciones de beneficios.
Alcista (seguirá subiendo de aquí a final de año, las caídas son realizaciones de beneficios).
JNQ
Mencionado en una noticia del Wall Street Journal sobre la administración Trump considerando adquirir una participación en empresas de computación cuántica.
Las acciones de esta compañía ya han subido con fuerza (más de un 10%).
Neutra (ya hubo una fuerte subida inicial, se aconseja precaución para nuevas entradas, ya que los algoritmos están comprando masivamente y el autor no compraría).
Rigetti
Mencionado en una noticia del Wall Street Journal sobre la administración Trump considerando adquirir una participación en empresas de computación cuántica.
Las acciones de esta compañía ya han subido con fuerza (más de un 10%).
Neutra (ya hubo una fuerte subida inicial, se aconseja precaución para nuevas entradas, ya que los algoritmos están comprando masivamente y el autor no compraría).
DVE
Mencionado en una noticia del Wall Street Journal sobre la administración Trump considerando adquirir una participación en empresas de computación cuántica.
Las acciones de esta compañía ya han subido con fuerza (más de un 10%).
Neutra (ya hubo una fuerte subida inicial, se aconseja precaución para nuevas entradas, ya que los algoritmos están comprando masivamente y el autor no compraría).
Bitcoin
Black Rock compró 200 millones de dólares en Bitcoin en plena caída.
Se está produciendo un trasvase de Bitcoin de manos privadas a instituciones, retirándolo de la circulación.
Alcista (dada la acumulación institucional y la retirada del sistema, lo que implica una potencial escasez y aumento de valor).
Ethereum
Black Rock compró 40 millones de dólares en Ethereum en plena caída.
Se está produciendo un trasvase de Ethereum de manos privadas a instituciones, retirándolo de la circulación.
Alcista (dada la acumulación institucional y la retirada del sistema, lo que implica una potencial escasez y aumento de valor).
Opiniones y Recomendaciones del Autor
- Desconfiar de las advertencias de crisis de los banqueros centrales, ya que suelen ser indicadores de opinión contraria.
- Utilizar los gráficos de primas de riesgo (bonos corporativos y bonos basura) como la herramienta más útil para verificar la verdadera situación del mercado crediticio.
- Considerar que la burbuja de deuda pública puede seguir rodando mientras la liquidez global (M2) continúe incrementándose.
- La inteligencia artificial no es una burbuja especulativa, sino una etapa temprana, y el principal riesgo para las empresas es no invertir en ella.
- Ser cauteloso al comprar acciones que ya han subido fuertemente (más del 10%) tras noticias específicas, especialmente si la subida es impulsada por algoritmos.
- Observar la acumulación de criptoactivos como Bitcoin y Ethereum por parte de grandes instituciones (ej. Black Rock) como una señal de un posible trasvase de valor y futura escasez al retirarlos de la circulación.
- Meditar sobre la desproporción entre oro físico y oro papel como una vulnerabilidad del sistema.
Puntos Clave
- Las alarmas de crisis en los mercados de crédito privado del Banco de Inglaterra son desmentidas por los gráficos de primas de riesgo, que no muestran una tendencia alcista como en 2008.
- El S&P500 se prevé alcista hasta fin de año, basándose en la teoría de la opinión contraria (índice de miedo en 26) y la creciente liquidez global (M2).
- La burbuja de deuda pública de EE.UU. ha alcanzado un nuevo máximo de 38 billones de dólares, pero el aumento de la oferta monetaria global proporciona la liquidez necesaria para que siga "rodando".
- La administración Trump está considerando adquirir participaciones en empresas de computación cuántica (JNQ, Rigetti, DVE), impulsando sus acciones, pero se advierte precaución para nuevas compras.
- La inteligencia artificial no es una burbuja, sino una fase temprana, y el verdadero riesgo para las empresas es no invertir en ella.
- Existe una proporción alarmante de oro papel frente a oro físico (1:200), con los banqueros centrales BRICS demandando la devolución de su oro.
- Instituciones como Black Rock están comprando grandes cantidades de Bitcoin y Ethereum durante las caídas, indicando un trasvase de activos de manos privadas a institucionales y una posible retirada de la circulación.
Análisis del Tono
Artículos Relacionados
Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados
Los inversores institucionales YA no son el “smart money”. José Luis Cava
Una profunda transformación está redefiniendo los mercados financieros: a pesar del miedo generalizado y la volatilidad inminente por datos económicos...
Pero, ¿todavía les queda combustible a los alcistas para que S&P 500 siga subiendo? José Luis Cava
Pese al predominio de un sentimiento bajista y las prevenciones sobre la liquidez, el mercado bursátil, con el SP500 a la cabeza y los valores de inte...
FRACASO del BCE: FIN del EURODIGITAL. José Luis Cava
Una corrección de corto plazo se cierne sobre las bolsas, impulsada por la contracción de liquidez en EE. UU. y el cambio de sentimiento institucional...
Bitcoin: Esperando la “Vela de Dios”. José Luis Cava
El vídeo analiza el fuerte inicio de octubre en el ecosistema cripto, planteando la posibilidad de una rotación desde el oro físico al oro digital. Se...
Video original
Mira el análisis completo en video de Jose Luis Cava

