Resumen General
Una profunda transformación está redefiniendo los mercados financieros: a pesar del miedo generalizado y la volatilidad inminente por datos económicos, se vislumbra un escenario alcista para el SP500 impulsado por un cambio fundamental en el rol del inversor particular, mientras el inminente colapso del dinero fiduciario posiciona a Bitcoin como la ineludible moneda del futuro.
Empresas e Índices Mencionados
SP500
Discusión sobre la dirección del mercado ante la publicación del dato del IPC y el sentimiento de los inversores, con diferentes perspectivas sobre su futuro.
La tendencia dominante es alcista, dibujando una figura de continuación del movimiento al alza, a pesar de que el sentimiento de los inversores sea de miedo.
Alcista. Se espera que siga subiendo durante los próximos 3 meses, apoyado por la marcha de la liquidez y el hecho de que el mercado no forma techos cuando los inversores tienen miedo.
Bitcoin
Análisis de su comportamiento técnico reciente, la falta de inversión institucional a pesar del discurso de adopción, y su rol como alternativa al colapso de las monedas fiduciarias.
El soporte clave ha sido respetado, enfrenta una zona de resistencia, y la eventual entrada de capital institucional es inevitable. Es la moneda emergente que escapa al control político frente al colapso de las monedas fiduciarias.
Alcista. Se prevé un movimiento significativo al alza debido a la eventual entrada institucional, el respeto de soportes clave y la cancelación de posiciones cortas por parte de 'ballenas', a pesar de una tendencia bajista de corto plazo que busca consolidación para un nuevo impulso.
Ethereum
Mencionado en el contexto de la apertura de posiciones apalancadas en criptomonedas, junto a Bitcoin.
Ha visto una entrada de dinero de personas apalancadas, lo que sugiere un impulso alcista.
Alcista. Se asocia con una entrada de dinero apalancada, lo que fortalece la posibilidad de que las zonas de soporte funcionen y se continúe con un movimiento al alza.
Opiniones y Recomendaciones del Autor
- La volatilidad es el precio inherente para los especuladores al invertir en bolsa.
- El dato del IPC puede causar grandes fluctuaciones en el SP500 que, en el fondo, no significarían un cambio de tendencia.
- Los mercados no forman un techo cuando el sentimiento general de los inversores es de miedo.
- Existe un cambio fundamental en los mercados con el auge de los inversores particulares, quienes acceden a información de calidad y bajas comisiones.
- Los jóvenes deben especular para progresar en un mundo en su contra.
- La diversificación es un error para los gestores de fondos; es preferible concentrar las inversiones en valores con tendencia.
- La caída de valores de alta beta y el miedo en la masa es una señal de suelo de mercado.
- Los inversores institucionales, a pesar de hablar de adopción de Bitcoin, aún no están comprando, lo que indica un movimiento alcista potencial cuando lo hagan.
- El modelo de las monedas fiduciarias está colapsando en tiempo real, con ciclos de crisis financieras cada vez más cortos.
- Las monedas fiduciarias controladas por políticos han colapsado históricamente, y Bitcoin emerge como la solución al 'gran reset' al ser limitada y no controlada por gobernantes.
- La percepción actual de que la economía de Estados Unidos no caerá en recesión, tras el miedo inicial, es un punto para la reflexión.
Puntos Clave
- La volatilidad es una constante en la bolsa; las fluctuaciones por el IPC son ruido en un mercado alcista.
- El SP500 muestra una fuerte probabilidad de continuar su tendencia alcista en los próximos 3 meses, apoyado por la liquidez y el sentimiento de miedo de los inversores.
- El auge de los inversores particulares, con acceso a mejor información y bajas comisiones, está redefiniendo el 'dinero inteligente' y es un motor del mercado.
- La caída reciente de valores de alta beta y el miedo generalizado son indicadores de un suelo de mercado, no de un techo.
- Bitcoin está preparado para un ascenso significativo, impulsado por la eventual y necesaria entrada institucional y su rol como salvaguarda frente al inminente colapso de las monedas fiduciarias.
- Las monedas fiduciarias están en una trayectoria de colapso, y Bitcoin, por su naturaleza descentralizada y limitada, es la única alternativa viable en un 'gran reset'.
- La complacencia sobre la no recesión en Estados Unidos es un dato relevante para meditar, posiblemente una señal contraria.
Análisis del Tono
Artículos Relacionados
Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados
Pero, ¿todavía les queda combustible a los alcistas para que S&P 500 siga subiendo? José Luis Cava
Pese al predominio de un sentimiento bajista y las prevenciones sobre la liquidez, el mercado bursátil, con el SP500 a la cabeza y los valores de inte...
Vuelve el miedo: Ahora la excusa es “saltan las alarmas en los mercados de crédito”. José Luis Cava
Prepárese para un giro inesperado en los mercados: mientras los banqueros centrales alertan sobre una crisis inminente, los gráficos y la teoría de la...
El colapso inmobiliario. Es una opción política. José Luis Cava
Una inminente burbuja inmobiliaria, una guerra monetaria global y la manipulación descarada de divisas por bancos centrales están configurando un pano...
Escasez de Bitcoin y las monedas Fiat, en la pira funeraria. José Luis Cava
Los mercados bursátiles globales, como el Nikkei y el S&P500, alcanzan máximos históricos impulsados por la liquidez y la "degradación monetaria", no ...
Video original
Mira el análisis completo en video de Jose Luis Cava

