Minuto Inversor Logo

💥 El 17 de SEPTIEMBRE empieza el NUEVO ORDEN ECONOMICO mundial y la GENTE no está PREPARADA

Arte de invertir
5 min de lectura

Resumen General

Un inminente cambio en la política monetaria de la Reserva Federal, con una bajada de tipos de interés, se cierne sobre la economía global, prometiendo un reajuste masivo en los precios de los activos. Este escenario, influenciado por presiones políticas y datos económicos, presenta oportunidades únicas en sectores específicos, mientras que otros enfrentarán serios desafíos, lo que requiere una estrategia de inversión bien informada.

Empresas e Índices Mencionados

S&P500

Contexto:

Se menciona como índice de referencia para comparar el rendimiento de sectores y compañías pequeñas. Se utiliza para ilustrar cómo el S&P500 no se ve tan afectado negativamente como las small caps por cambios en las expectativas de tipos al alza.

Opinión:

Es un indicador general del mercado, su comportamiento es menos volátil ante cambios en las expectativas de tipos de interés que las empresas de pequeña capitalización.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Neutra, las expectativas de tipos de interés cambiantes no le perjudican directamente en comparación con las small caps.

Dandy Precious Metals

Contexto:

Es una empresa minera de oro mencionada como una oportunidad para beneficiarse del entorno de tipos reales negativos y el alza del oro.

Opinión:

Una empresa de oro de alta calidad con activos sólidos, una directiva enfocada en el accionista y con gran potencial de crecimiento de producción. Cotiza a múltiplos muy bajos en comparación con sus pares y el mercado general.

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista, se espera un crecimiento del 100% en producción en 2-3 años y cotiza a 4-5 veces beneficios, lo que implica una rentabilidad del 33% para el accionista.

OPBank

Contexto:

Un banco pequeño que, a diferencia de muchos otros, se beneficiará de la bajada de tipos de interés debido a la estructura de sus préstamos y depósitos.

Opinión:

Un banco de calidad y prudente, con una morosidad extremadamente baja y una exposición mínima a préstamos de oficinas. Su directiva ha gestionado la empresa de forma conservadora. Se beneficia porque el coste de sus depósitos baja más rápido que la rentabilidad de sus préstamos.

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista, el beneficio por acción puede subir hasta los 2 dólares, lo que lo dejaría cotizando a siete veces beneficios, por debajo de su valor contable (book value).

CBL

Contexto:

Un REIT (fondo de inversión inmobiliaria) de centros comerciales identificado como una oportunidad de inversión debido a su baja valoración y los beneficios directos de la bajada de tipos.

Opinión:

Un REIT con valoraciones muy bajas, ocupación elevada y deuda sin recurso, lo que limita el riesgo. Ofrece una alta rentabilidad para el accionista (dividendo más recompra de acciones).

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista, cotiza a 30 dólares con un valor neto de propiedades (NAV) de 50 dólares (que podría subir a 70 dólares con bajadas de tipos). La bajada de tipos reduce su coste de deuda y aumenta el valor de sus propiedades y dividendos. Cotiza a 4-5 veces FFO, muy por debajo de sus pares.

Opiniones y Recomendaciones del Autor

  • Invertir en activos reales como el oro y materias primas en un escenario de tipos reales negativos (inflación mayor a tipos de interés).
  • Las compañías pequeñas (small caps) se beneficiarán el doble en un entorno de bajada de tipos de interés, ya que su valoración se había comprimido durante el ciclo de subidas.
  • Considerar invertir en bancos con altos costes de depósitos que se verán beneficiados por la bajada de tipos.
  • El sector inmobiliario es uno de los más beneficiados por la bajada de tipos, especialmente aquellos con valoraciones deprimidas.
  • Las empresas de tecnología y crecimiento también se benefician significativamente de tipos bajos, ya que aumenta el múltiplo de valoración de su crecimiento futuro.
  • Cuidado con empresas de baja calidad o sin ventajas competitivas en este escenario de bajo crecimiento con inflación, ya que no pueden trasladar los aumentos de precios al consumidor final.
  • Cuidado con los bonos a largo plazo, ya que a pesar de la bajada de tipos, la inflación esperada o al alza podría mantener o incluso reducir su precio.
  • Las aseguradoras se ven perjudicadas por la bajada de tipos, ya que reducen la rentabilidad de sus inversiones en renta fija.
  • Invertir con conocimiento y cabeza, entendiendo dónde se está colocando el capital.

Puntos Clave

  • La reunión de la Reserva Federal del 17 de septiembre marca un punto de inflexión con el inicio esperado de un ciclo de bajada de tipos de interés.
  • Los tipos de interés son el factor más importante en la valoración de activos, equiparables a la gravedad para la Tierra.
  • Existe una presión política significativa para la bajada de tipos en Estados Unidos, con posibles manipulaciones en los datos de inflación.
  • Un entorno de tipos reales negativos (inflación mayor a tipos) favorece la inversión en activos reales.
  • Sectores como el oro, materias primas, energía, inmobiliario (REITs), pequeñas compañías y tecnología/crecimiento se perfilan como los más beneficiados.
  • Sectores como empresas de baja calidad, bonos a largo plazo, y aseguradoras, junto con bancos con bajo coste de depósitos, son considerados de riesgo o perjudicados.
  • Se identifican oportunidades específicas de compra en Dandy Precious Metals (oro), OPBank (banca) y CBL (REIT de centros comerciales) por sus bajas valoraciones y el impacto positivo de la bajada de tipos.

Análisis del Tono

Tono general:Precavido, analítico, educativo y con un enfoque técnico/fundamental.
Emociones detectadas:
UrgenciaPreocupaciónOportunidadAlerta

Artículos Relacionados

Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados

Video original

Mira el análisis completo en video de Arte de invertir