Minuto Inversor Logo

⚠️⚠️ Acciones PEPSI: OPORTUNIDAD Generacional AHORA? Qué está PASANDO? ANÁLISIS ACCIONES PEPSI

Bernardo Garcia Finanzas Personales
5 min de lectura

Resumen General

La eterna batalla entre Pepsi y Coca-Cola se decide en la estrategia de negocio, no en el sabor, y mientras Coca-Cola prospera con un modelo ágil, Pepsi sufre un rendimiento subóptimo que la ha llevado a una valoración inusualmente baja. Un influyente inversor activista propone una transformación radical que, de ser implementada, podría desbloquear un valor significativo y convertir a Pepsi en una atractiva oportunidad de compra actualmente cotizando a múltiplos no vistos en años.

Empresas e Índices Mencionados

Pepsi

Contexto:

Se analiza su estrategia de negocio, su rendimiento subóptimo de los últimos dos años (caída de más del 20% en acciones), sus márgenes bajos debido a la gestión de embotelladoras y la división de snacks Frito-Lay. Se compara constantemente con Coca-Cola.

Opinión:

Actualmente subvalorada por el mercado debido a su estrategia ineficiente y complejidad operativa, con un "descuento de conglomerado". Cotiza a múltiplos bajos (PER forward de 17.0, no visto desde 2018 o COVID).

Oportunidad:Compra
Previsión:

Alcista con catalizador. Si adopta las soluciones propuestas por Elliot Management (deshacerse del negocio de embotellado y marcas de bajo rendimiento), se espera que su rendimiento, márgenes y valoración mejoren significativamente.

Coca-Cola

Contexto:

Se utiliza como el estándar de éxito y el modelo a seguir para Pepsi. Su estrategia "asset light" (deshacerse de embotelladores) y enfoque en marketing ha llevado a un aumento de más del 15% en los últimos 2 años y márgenes operativos superiores (28.5% en Norteamérica vs. 11% de Pepsi).

Opinión:

Negocio exitoso y modelo de negocio eficiente que genera mayores márgenes y crecimiento bursátil, centrándose en la construcción de marca.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista. Su modelo ha demostrado ser rentable y eficiente, lo que le permite invertir más en marketing y mantener el liderazgo de marca.

Frito-Lay

Contexto:

La división de snacks de Pepsi, tradicionalmente compensaba las debilidades del negocio de bebidas, pero ahora sus volúmenes están cayendo debido al aumento de precios de alimentos y cambios en los hábitos de consumo.

Opinión:

Anteriormente una "máquina de hacer dinero", ahora está "adelgazando" y ya no puede compensar el bajo rendimiento de la unidad de bebidas.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Bajista (en el contexto de su contribución a Pepsi). Sus volúmenes decrecientes reducen su capacidad de amortiguar las pérdidas de otras unidades.

Quaker

Contexto:

Mencionado como una de las marcas de bajo rendimiento que Elliot Management propone que Pepsi se deshaga para simplificar su negocio y mejorar el valor.

Opinión:

Marca de bajo rendimiento que contribuye a la complejidad y bajo valor de Pepsi.

Oportunidad:Venta (para Pepsi)
Previsión:

Neutro. Su desinversión es vista como positiva para Pepsi, aunque no se analiza su previsión como entidad separada.

Dr. Pepper

Contexto:

Mencionado como una marca que ha superado a Pepsi en ventas en Estados Unidos, evidenciando la caída de la cuota de mercado de Pepsi.

Opinión:

Un competidor exitoso que ha superado a Pepsi en el mercado de bebidas.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Neutro. Se menciona solo como referencia del mercado competitivo.

Sprite

Contexto:

Mencionado como otra marca que ha superado a Pepsi en ventas en Estados Unidos, señalando la debilidad de la marca Pepsi.

Opinión:

Un competidor exitoso que ha superado a Pepsi en el mercado de bebidas.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Neutro. Se menciona solo como referencia del mercado competitivo.

Oracle

Contexto:

Mencionada como ejemplo de compañía cuyas acciones no están bajando, sino subiendo, contrastando con la estrategia de buscar valor en acciones "baratas" como Pepsi.

Opinión:

Compañía con precios elevados actualmente.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista (se menciona que está subiendo).

Nvidia

Contexto:

Mencionada como ejemplo de compañía cuyas acciones no están bajando, sino subiendo, contrastando con la estrategia de buscar valor en acciones "baratas" como Pepsi.

Opinión:

Compañía con precios elevados actualmente.

Oportunidad:Neutra
Previsión:

Alcista (se menciona que está subiendo).

Opiniones y Recomendaciones del Autor

  • La verdadera competencia entre Pepsi y Coca-Cola se libra en la estrategia de negocio y la logística, no en el sabor de sus bebidas.
  • El modelo de negocio "asset light" de Coca-Cola, donde no posee sus embotelladores y se enfoca en marketing, es superior y ha generado márgenes y valor bursátil más altos.
  • La decisión de Pepsi de mantener sus embotelladoras ha sido un error estratégico que ha reducido sus márgenes operativos, aumentado su complejidad y llevado a un "descuento de conglomerado" en su valoración bursátil.
  • La división de snacks de Pepsi, Frito-Lay, históricamente compensaba las debilidades del negocio de bebidas, pero su rendimiento está disminuyendo y ya no puede cubrir los huecos.
  • El inversor activista Elliot Management propone que Pepsi se deshaga de marcas de bajo rendimiento como Quaker y, fundamentalmente, de su negocio de embotellado para adoptar un modelo similar al de Coca-Cola.
  • Aunque la desinversión del negocio de embotellado sería un proceso complejo y costoso a corto plazo, está probado que es el camino más rentable y liberaría recursos para la construcción de marca.
  • Pepsi cotiza actualmente a múltiplos de beneficios (PER forward de 17.0) que no se veían desde hace muchos años (crisis de 2018 o COVID), lo que la convierte en una inversión potencialmente interesante.
  • La presencia de un inversor activista como Elliot Management, con una inversión significativa, actúa como un catalizador potencial para que Pepsi realice los cambios necesarios.
  • Para lograr comprar barato y vender caro, es fundamental invertir en acciones cuando están subvaloradas y en caída, como es el caso actual de Pepsi, en contraste con compañías ya en ascenso como Oracle o Nvidia.

Puntos Clave

  • Pepsi presenta una oportunidad de compra, cotizando a un PER forward de 17.0, un valor no visto desde 2018 o la crisis del COVID.
  • La clave del éxito de Coca-Cola y la solución para Pepsi radica en el modelo de negocio "asset light", desinvirtiendo las operaciones de embotellado.
  • La intervención del inversor activista Elliot Management es un catalizador potencial para que Pepsi adopte una estrategia más rentable y genere valor.
  • Aunque la desinversión del negocio de embotellado será un proceso complicado y costoso inicialmente, se espera que mejore significativamente los márgenes operativos y la valoración de Pepsi a largo plazo.
  • La inversión en Pepsi en su estado actual, con baja valoración y un catalizador claro, se alinea con la estrategia de "comprar barato y vender caro".

Análisis del Tono

Tono general:Analítico, técnico y educativo. El análisis se basa en una comparación de modelos de negocio y datos históricos.
Emociones detectadas:
InterésCuriosidadOptimismo cautelosoPersuasión

Artículos Relacionados

Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados

Video original

Mira el análisis completo en video de Bernardo Garcia Finanzas Personales