Resumen General
Los mercados se encuentran en un punto de inflexión con el oro sufriendo un desplome histórico y Tesla enfrentando una fuerte revisión de sus ganancias. Sin embargo, en medio de la volatilidad, surgen oportunidades claras en mercados emergentes como Corea del Sur y en gigantes tecnológicos como Baidu y Google, que están redefiniendo el futuro de la inteligencia artificial y la autonomía vehicular, con potenciales beneficios que el mercado aún no valora completamente.
Empresas e Índices Mencionados
Oro
Extendía pérdidas y sufrió su peor desplome en más de 12 años, cayendo por debajo de los $40,085 la onza, después de un repunte previo considerado excesivo.
El repunte del oro se había extendido demasiado, y el actual retroceso frena avances rápidos que se producían desde mediados de agosto.
Bajista a corto plazo, dado el desplome y la preocupación por un repunte excesivo.
Tesla
Próximos resultados trimestrales con una expectativa de caída del 25% en las ganancias del tercer trimestre, a pesar de que el precio de sus acciones se ha duplicado en los últimos 12 meses.
La empresa no está siendo valorada por su negocio actual, sino por el éxito pasado de Elon Musk y su visión de futuro en IA, autos autónomos y robots humanoides, productos que aún no existen en el mercado plenamente.
Incierta a corto plazo, ya que los mercados esperan los resultados para determinar la dirección de las acciones.
Netflix
Sus acciones caían un 6% después de informar resultados inferiores a lo esperado en el tercer trimestre, afectados por una disputa fiscal de 620 millones de dólares en Brasil.
Las acciones están siendo castigadas por sus altas valoraciones de casi 48 veces beneficios futuros y el impacto de la disputa fiscal, a pesar de que las perspectivas futuras coinciden con las proyecciones de Wall Street sin ese gasto.
Bajista a corto plazo, debido a los resultados decepcionantes, el pago fiscal y las altas valoraciones.
Intuitive Surgical (ISRG)
Sus acciones subían alrededor de un 16% gracias a sólidos resultados de ganancias e ingresos.
Positiva, los resultados corporativos fueron sólidos.
Alcista a corto plazo, impulsada por los fuertes resultados.
S&P 500
Cerraba la jornada prácticamente sin cambios (0,00%).
Neutra en el corto plazo.
Neutra a corto plazo.
Nasdaq
Cerraba ligeramente a la baja, con algunas empresas tecnológicas de mayor riesgo perdiendo impulso.
Ligeramente negativa para el sector tecnológico de mayor riesgo.
Ligeramente Bajista a corto plazo.
Apple
Tuvo un rally significativo el lunes, pero se mantuvo relativamente plano el martes.
Neutra, después de un fuerte rally, las acciones se estabilizaron.
Neutra a corto plazo.
Corea del Sur (ETF)
Un inversor (Paco) compró su ETF viendo oportunidades, una tesis que es fuertemente respaldada.
Muy positiva. Sus valuaciones son 'una ridiculez', con un 'viento a favor macanudísimo' y un ratio riesgo/beneficio muy superior al de Estados Unidos.
Alcista con fuerza, debido a las valuaciones atractivas y el contexto favorable.
L'Oreal
Sus acciones caían un 7% después de registrar un decepcionante crecimiento de ventas (4,2% vs 5% esperado) en el tercer trimestre, atribuido a la debilidad en Estados Unidos.
El crecimiento de ventas fue decepcionante, lo que resultó en la mayor caída de las acciones desde abril.
Bajista a corto plazo, debido a los resultados decepcionantes que el mercado castigó.
Baidu
Anunció que comenzará pruebas de vehículos autónomos en Suiza, con el objetivo de lanzar el primer robotaxi sin volante al público en 2027.
Muy positiva, el desarrollo de robotaxis es considerado 'una locura' en el buen sentido y la empresa está 'muy interesante ahora mismo' por este potencial.
Alcista a medio/largo plazo, por su liderazgo y potencial en la tecnología de robotaxis.
Adidas
Sus acciones caían un 1% después de que los tipos de cambio afectasen sus cifras de ventas del tercer trimestre y la empresa no cumpliese con su pronóstico de ganancias.
El mercado la castiga 'entre comillado', pero el analista cree que 'todavía puede estar interesante'.
Neutra a ligeramente Alcista, a pesar del castigo inicial del mercado.
Mattel
Sus acciones caían después de que las ventas y ganancias del tercer trimestre no alcanzaran las estimaciones de los analistas, debido a que los minoristas estadounidenses retrasaban sus pedidos por incertidumbre sobre políticas arancelarias de Trump.
Resultados decepcionantes por debajo de las estimaciones, lo que provocó la caída de las acciones.
Bajista a corto plazo, debido a los resultados negativos y la incertidumbre comercial.
Subía un 2% en el pre-mercado por conversaciones con Antropic para un acuerdo que proporcionaría a la empresa de IA potencia de procesamiento adicional, valorada en decenas de miles de millones de dólares, utilizando las TPUs de Google.
Extremadamente positiva. El acuerdo es 'una tremenda pasada' que le da a Google 'un trozo de tarta enorme' en la capacidad de inferencias de IA, un segmento que los mercados no están valorando actualmente.
Alcista a medio/largo plazo, por su creciente e infravalorado rol en la infraestructura de IA.
Broadcom
Sus acciones estaban subiendo un 1,76%.
Positiva, reflejando un movimiento al alza.
Alcista a corto plazo, basada en el movimiento positivo actual.
Opiniones y Recomendaciones del Autor
- Es crucial prestar atención a los movimientos del oro y los bonos, ya que pueden ofrecer indicios sobre el comportamiento futuro de las acciones a medio y largo plazo.
- La caída de las small caps, junto con la subida de la rentabilidad de bonos a corto plazo y la bajada de la de largo plazo, es una señal positiva para las valoraciones de las compañías.
- La incertidumbre generada por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, como la posible cancelación de una reunión de alto nivel, representa un riesgo para los mercados, especialmente para la industria de semiconductores, dada las elevadas valoraciones actuales.
- El informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se publicará el viernes, es un evento macroeconómico clave que proporcionará información valiosa a los bancos centrales antes de su próxima reunión.
- Existe una amplia expectativa en los mercados de que la Reserva Federal anuncie una reducción de un cuarto de punto en los tipos de interés, seguida probablemente de otro recorte en diciembre.
Puntos Clave
- El oro ha sufrido un desplome histórico, lo que implica una reevaluación de su valor y su impacto en los portafolios.
- Tesla enfrenta desafíos en sus resultados trimestrales, con su valoración impulsada más por la visión futura de Elon Musk que por sus fundamentos actuales.
- Se identifican oportunidades de inversión significativas en el ETF de Corea del Sur debido a sus atractivas valoraciones y en empresas como Baidu y Google por su liderazgo en inteligencia artificial y vehículos autónomos.
- Los resultados corporativos son un motor clave: Intuitive Surgical sube por buenos resultados, mientras Netflix y Mattel son castigadas por rendimientos decepcionantes y factores externos.
- La política monetaria de la Fed, con expectativas de recortes de tipos de interés, y los datos de inflación (IPC) son cruciales para la dirección futura del mercado.
- Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan siendo un factor de incertidumbre que puede afectar a sectores clave como el de semiconductores.
Análisis del Tono
Artículos Relacionados
Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados
EARNINGS AMZN | AAPL
El video se enfoca en el análisis de resultados trimestrales de empresas tecnológicas importantes como Meta y Amazon, así como de Apple. El presentado...
MIRA ESTO RÁPIDO! ACUERDO US CHINA | REUNIÓN FED | EARNINGS MAG7
El mercado se sumerge en una euforia renovada tras un inminente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, impulsando notablemente a las empresas...
JAPÓN Y CHINA: ESTA ES NUESTRA OPORTUNIDAD 1
Se destaca una oportunidad de inversión urgente y muy sólida en los mercados de Japón, Corea del Sur y China, impulsada por cambios políticos y acuerd...
SI NO INVERTES SERÁS POBRE TODA TU VIDA: 4 Inversiones para EMPEZAR A GANAR con menos de $100!
La clave para escapar de la pobreza y construir riqueza radica en la inversión, una realidad ineludible en el actual escenario de inflación, pero la b...
Video original
Mira el análisis completo en video de Bernardo Garcia Finanzas Personales

