Resumen General
Un renombrado inversor predice un movimiento monumental en los mercados durante los próximos 90 días, impulsado por condiciones económicas únicas y el posicionamiento de inversores, revelando oportunidades de compra en sectores clave y activos alternativos mientras descarta el riesgo de una recesión inminente.
Empresas e Índices Mencionados
S&P 500
Índice bursátil principal de referencia para el mercado estadounidense.
Tom Lee cree que superará los 7.000 puntos antes de fin de año, a pesar de las recientes caídas.
Alcista, ya que las caídas recientes son una oportunidad de compra en un mercado alcista imparable.
Critical Metals
Empresa relacionada con las tierras raras, mencionada por su reacción a las tensiones EE. UU. - China.
Subió casi un 60% después del cierre del mercado debido a las tensiones sobre las tierras raras.
Alcista, impulsado por eventos geopolíticos puntuales en el corto plazo.
MP Materials
Otra empresa importante en el sector de las tierras raras.
También subió con fuerza debido a las tensiones entre EE. UU. y China respecto a las tierras raras.
Alcista, impulsado por eventos geopolíticos puntuales en el corto plazo.
Bitcoin
Activo digital considerado una protección contra la deuda gubernamental y una alternativa a las divisas tradicionales.
Debería superar los 200.000 dólares.
Alcista, por la entrada de nuevos inversores institucionales y la euforia del mercado, además de su papel como cobertura contra la deuda gubernamental.
Robin Hood
Principal inversión de Tom Lee en su ETF, destacada por su crecimiento reciente.
Una de sus principales posiciones, ha superado los 100 dólares desde 40 a principios de año.
Alcista, dada su inclusión como principal holding de un inversor exitoso y su fuerte crecimiento.
Tesla
Mencionada como una de las posiciones tecnológicas en la cartera de Tom Lee.
Parte de la cartera diversificada de Tom Lee.
Alcista, implícito por ser una inversión de Tom Lee en su estrategia alcista.
AMD
Empresa de tecnología que ha tenido un buen desempeño reciente, parte de la cartera de Tom Lee.
Ha rendido bastante bien recientemente y es parte de la cartera de Tom Lee.
Alcista, implícito por su buen desempeño y su inclusión en la cartera de Tom Lee.
Una de las 'siete magníficas' y una de las posiciones en tecnología de Tom Lee.
Forma parte de la cartera tecnológica de Tom Lee.
Alcista, implícito por ser una inversión de Tom Lee en su estrategia alcista.
Arista Networks
Empresa de hardware para inteligencia artificial, parte de la cartera de Tom Lee.
Inversión relacionada con el hardware para la inteligencia artificial.
Alcista, implícito por ser una inversión de Tom Lee y su relación con la IA.
Ginner Electric Aerospace
Empresa del sector industrial, relacionada con la producción de motores de avión, parte de la cartera de Tom Lee.
Representa una inversión en un sector industrial deprimido que se prevé que se recupere.
Alcista, implícito por su inclusión en la cartera de Tom Lee y las previsiones de recuperación industrial.
Expedia
Empresa de consumo discrecional en el sector del turismo, parte de la cartera de Tom Lee.
El consumidor está en buena posición y las acciones cotizan a un precio bastante bajo.
Alcista, debido a la solidez del consumidor y una valoración atractiva en el sector del turismo.
Palantir
Compañía tecnológica con menor peso en la cartera de Tom Lee.
Presente en la cartera de Tom Lee con una ponderación menor.
Alcista, implícito por ser una inversión de Tom Lee.
Amazon
Mencionada como parte de la cartera tecnológica de Tom Lee.
Parte de la cartera tecnológica de Tom Lee.
Alcista, implícito por ser una inversión de Tom Lee en su estrategia alcista.
Microsoft
Mencionada como parte de la cartera tecnológica de Tom Lee.
Parte de la cartera tecnológica de Tom Lee.
Alcista, implícito por ser una inversión de Tom Lee en su estrategia alcista.
JP Morgan
Antiguo banco de Tom Lee, ahora una de sus inversiones preferidas en el sector financiero.
Es una de las compañías que más le gusta, se beneficia de la reactivación de la economía real y la subida de los mercados.
Alcista, debido a su posición dominante en la banca de inversión y la recuperación económica.
Goldman Sachs
Empresa financiera de banca de inversión, considerada una de las mejores inversiones por Tom Lee.
Es una de las compañías que más le gusta, con un crecimiento medio del valor en libros del 12% y un buen dividendo, cotiza a una valoración razonable respecto al S&P 500 y sus proyecciones de crecimiento.
Alcista, beneficiándose de la reactivación de la economía real y el aumento de la actividad en los mercados financieros, con un objetivo de rentabilidad del 12%.
Sodexo
Empresa de externalización de catering y servicios, calificada como una 'pequeña joya' por Tom Lee debido a su baja valoración.
Es un negocio predecible y recurrente con fuertes ventajas competitivas, actualmente cotiza a mínimos históricos de valoración (9-10 veces beneficios) debido a factores a corto plazo como un dividendo especial, un 'spin-off' y resultados débiles temporales.
Alcista, con un crecimiento esperado del mercado de outsourcing y una valoración muy atractiva en comparación con sus competidores y su calidad intrínseca.
Compass Group
Competidor directo de Sodexo en el mercado de catering y servicios externalizados.
Controla gran parte del mercado y cotiza a múltiplos más altos (22 veces beneficios futuros) que Sodexo.
Alcista, implícito por el crecimiento del sector, pero sin un foco de oportunidad específico como Sodexo.
Aramark
Competidor directo de Sodexo en el mercado de catering y servicios externalizados.
Controla gran parte del mercado, cotiza a múltiplos más altos (17 veces beneficios) que Sodexo y tiene más deuda.
Alcista, implícito por el crecimiento del sector, pero sin un foco de oportunidad específico como Sodexo.
Bank of America
Mencionado para comparar el rendimiento de Goldman Sachs con otros grandes bancos americanos y por la inversión histórica de Warren Buffett.
Una compañía financiera de las mejores gestionadas, pero Goldman Sachs ha dado mejor rendimiento en bolsa.
Neutra, mencionado solo a modo comparativo sin una previsión específica.
Opiniones y Recomendaciones del Autor
- Las crisis económicas graves son causadas por el exceso de deuda; las compañías cotizadas y las familias tienen poca deuda actualmente.
- La deuda de los gobiernos no provoca crisis financieras, sino posible inflación, para lo cual la bolsa, inmobiliarias, oro y materias primas son buenas protecciones.
- El cuarto trimestre es históricamente el periodo más alcista del año, impulsado por un relajamiento de las condiciones monetarias de los bancos centrales.
- La recuperación del indicador ISM de actividad manufacturera, tras 3 años de contracción, será un gran catalizador para el mercado.
- La mejora del indicador de condiciones económicas (LEC) que ha estado en contracción por un largo periodo, impulsará el crecimiento.
- Las acciones más beneficiadas serán las pequeñas compañías, las empresas financieras y las tecnológicas.
- Las instituciones se verán forzadas a invertir en el cuarto trimestre para 'salvar su año', añadiendo impulso al mercado.
- Los inversores minoristas han sabido aprovechar las caídas para invertir, superando a las instituciones en este ciclo.
- El dinero acumulado en 'money market' (depósitos a corto plazo) se moverá a la bolsa a medida que los tipos de interés bajen, generando una nueva subida en el mercado.
- Invertir en compañías sólidas que aumentan sus dividendos es una forma sencilla de seguir la evolución y rentabilidad de una empresa.
- Utilizar herramientas como TKR, Yahoo o Investing.com para analizar datos como el crecimiento de ingresos, beneficios por acción y retorno sobre la equity (ROE).
Puntos Clave
- Se anticipa un 'movimiento monstruoso' en los mercados en los próximos 90 días, con el S&P 500 proyectado a superar los 7.000 puntos antes de fin de año.
- No se prevé una recesión económica en EE. UU. debido a los bajos niveles de deuda corporativa y familiar, así como la naturaleza de la deuda gubernamental.
- Factores clave para el optimismo incluyen el cuarto trimestre históricamente alcista, el relajamiento de la política monetaria, la recuperación de la actividad manufacturera y la mejora de las condiciones económicas.
- Oportunidades de inversión se concentran en pequeñas compañías, empresas financieras y el sector tecnológico (IA), incluyendo ejemplos específicos como Goldman Sachs y Sodexo.
- El Bitcoin tiene una previsión de superar los 200.000 dólares, siendo una opción de diversificación ante la deuda gubernamental.
- La presión de las instituciones para invertir al final del año y el desplazamiento de capital de los 'money markets' a la renta variable impulsarán aún más el mercado.
- Los inversores minoristas han demostrado ser hábiles al aprovechar las caídas del mercado para comprar.
Análisis del Tono
Artículos Relacionados
Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados
Investing Alert: 5 Best Stocks to Buy Now for New Investors
Un experto ofrece una guía estratégica para nuevos inversores con un horizonte de 20 años, enfocándose en la construcción de una cartera sólida a larg...
🚨🚨 DONALD TRUMP: "NO OS PREOCUPÉIS POR CHINA COMPRAR ESTO AHORA!"
Un giro inesperado en la retórica de Trump hacia China ha provocado un rebote del mercado y ha desatado oportunidades de inversión cruciales, especial...
DESPLOMES MASIVOS!!!!!!!!!!!!!!
El mercado ha experimentado desplomes masivos debido a la reimposición de aranceles por parte de Donald Trump a las importaciones chinas. El autor des...
11-O: Fallos CATASTRÓFICOS de las bolsas de criptomonedas. José luis Cava
El mensaje principal del vídeo es que el reciente desplome del mercado ha sido una purga de apalancamientos y posiciones largas, lo que indica un suel...
Video original
Mira el análisis completo en video de Arte de invertir