Resumen General
El video aborda diversas oportunidades de inversión en el mercado actual, destacando la dicotomía entre empresas de inteligencia artificial en auge y negocios más tradicionales que presentan caídas significativas pero potencial de recuperación. Se analizan compañías específicas, se discuten estrategias de inversión a largo plazo, la importancia del análisis fundamental, la gestión del riesgo y la mentalidad del inversor, haciendo hincapié en comprar negocios líderes a buenos precios y a contracorriente.
Empresas e Índices Mencionados
Evolution
Compañía líder mundial en juegos de casino online que vende sus servicios a otras plataformas operadoras.
Considerada muy barata con un PER forward de 10 y un retorno directo al accionista del 10% (5% dividendo + 5% recompras). A pesar de las malas noticias recientes (ciberseguridad, regulaciones), se espera una recuperación tranquila a largo plazo.
Alcista, debido a su valoración atractiva y la expectativa de recuperación del sector de casino online.
Comcast
Líder en conectividad fija en EE. UU. y propietaria de NBC Universal. Se discute un futuro spinoff de su rama de televisión por cable.
La compañía está en su múltiplo más bajo de la historia (PER forward 6) y ofrece un retorno al accionista del 13% (7% recompras + 5% dividendo). Se considera que el spinoff debería ser positivo, y a pesar de la falta de crecimiento en conectividad fija, su rama de entretenimiento y la estabilidad general de las telcos la hacen atractiva. Se compara favorablemente con AT&T por su potencial de recuperación de múltiplos.
Alcista, ya que el mercado está descontando las dificultades actuales, pero el spinoff y la valoración atractiva sugieren potencial de recuperación.
Royal Caribe
Compañía de cruceros.
Considerada cara, ya que está en máximos históricos y por encima de su mediana histórica de PER. El flujo de caja es bajo y hay dilución de accionistas. Se prefiere invertir en otras compañías de viajes como Booking o Amadeus.
Neutra, ya que las oportunidades de inversión se consideran mejores en otros sectores de viajes.
Roper Technologies
Compañía de software vertical, similar a Constellation Brands.
Aunque históricamente ha sido un buen negocio, la dilución constante para adquisiciones y pago de sueldos la hace menos atractiva que Constellation Brands. El PER forward está en torno a su mediana, y se espera una caída del 24% desde máximos.
Neutra, se considera una idea a estudiar pero se prefiere Constellation Brands por su menor dilución y mejor gestión.
Constellation Brands
Líder mundial en software vertical.
Se considera la mejor opción dentro de las empresas de software vertical, con menor deuda y mejor gestión que Roper Technologies. Las acciones en circulación están planas, lo que indica buena gestión del capital.
Alcista, es la opción preferida en su sector por su solidez y gestión.
Dominos Pizza (DPZ)
Compañía de pizzas con récords históricos de ingresos y beneficios.
A pesar de su buen desempeño en ventas y beneficios, la alta deuda neta Ebitda (4.5) es una preocupación. Se espera que mejore su balance a medida que sigue bajando la deuda. Se recomienda esperar a que mejore más el aspecto de la deuda.
Neutra, se recomienda esperar a una mejora en la estructura de deuda antes de considerar una inversión.
Chipotle
Compañía de restaurantes con baja deuda.
Se considera una opción más interesante que Dominos Pizza debido a su muy baja deuda neta Ebitda (1.2) y un crecimiento esperado superior. Las acciones han caído un 53% desde máximos.
Alcista, debido a su balance sólido, caída en bolsa y expectativas de crecimiento.
Texas Road House
Compañía de restaurantes con baja deuda.
Otra opción interesante en el sector de restaurantes por su baja deuda (0.9 deuda neta) y buena situación financiera. Se espera que vaya bien.
Alcista, por su solidez financiera y buenas perspectivas.
Copart
Mayor compañía de subastas de vehículos siniestrados del mundo.
Empresa líder mundial con poca competencia y un negocio extraordinario. Actualmente cotiza a un PER forward de 25, por encima de su mediana (22). Se espera que siga cayendo hasta su mediana. El principal punto a vigilar es la falta de recompras de acciones desde 2019, lo que implica dilución.
Bajista, se espera que el precio siga cayendo hacia su mediana de valoración antes de considerar una compra.
Gamb
Empresa de servicios para casino y apuestas, muy pequeña (200 millones).
Considerada demasiado pequeña y arriesgada. Se prefiere invertir en el líder mundial del sector, Evolution.
Bajista, se descarta por su tamaño y riesgo.
Yum China
Empresa de restaurantes en China (KFC, Pizza Hut, Taco Bell).
Aunque su valoración (PER forward 16) no es mala, se prefiere invertir en Yum Brands (la matriz americana) o en empresas chinas de otros sectores como tecnología o consumo.
Neutra, hay mejores opciones dentro del sector o en otros sectores chinos.
Mobrook
Compañía polaca de gestión de residuos, estancada desde 2021.
Considerada una mala inversión ya que los beneficios han caído desde 2022. Se espera que las acciones de empresas con beneficios en declive no suban. Se prefiere invertir en el líder mundial del sector, W Management.
Bajista, debido a la caída de beneficios y la preferencia por el líder del sector.
W Management
La mejor empresa mundial en gestión de residuos.
Considerada la mejor opción en gestión de residuos, con caídas del 16% desde máximos, lo que la hace interesante.
Alcista, es la líder del sector y está cotizando a precios atractivos tras una corrección.
Heineken
Compañía cervecera.
Considerada una excelente opción en el sector de bebidas alcohólicas. Cotiza a un PER forward de 13, cerca de sus máximos de beneficios y con recompras activas. Se espera una recuperación de la industria.
Alcista, se considera un buen momento para invertir en cerveceras ante la normalización del consumo y la infravaloración actual.
Constellation Brands
Compañía de bebidas alcohólicas.
Buena opción, con Warren Buffett también comprando la acción recientemente. Se considera una buena idea para invertir en el sector.
Alcista, alineada con la estrategia de invertir en sectores impopulares y de valor.
TAP (Molson Coors)
Compañía cervecera.
Considerada menos atractiva que Heineken o Constellation Brands.
Bajista, se prefiere invertir en otras compañías del sector.
BID (BYD)
Líder mundial en vehículos eléctricos.
Considerada una de las mejores opciones en vehículos eléctricos, con un PER forward de 19 y expectativas de crecimiento del 40% para el próximo año. A pesar de las caídas recientes, se espera que recupere.
Alcista, por ser líder del sector y tener expectativas de fuerte crecimiento.
Tesla
Compañía de vehículos eléctricos.
Considerada extremadamente cara y una burbuja (PER 300). No se considera una empresa de vehículos para el mercado, sino más bien de software y humanoides, lo cual no se está materializando en ventas.
Bajista, se considera una burbuja especulativa.
OpenAI
Compañía de inteligencia artificial.
Se anticipa que su salida a bolsa (si ocurre) podría ser el estallido de la burbuja de la IA, dado que factura 13.000 millones y se rumorea una valoración de un trillón. Se compara con la burbuja .com, donde muchos inversores se arruinaron.
Bajista, se considera una burbuja especulativa a punto de estallar.
Harmony Bioscience (HRMI)
Compañía biotecnológica enfocada en terapias para enfermedades raras.
Extremadamente barata (PER forward bajo, sin deuda, alto crecimiento esperado), pero genera dudas por no tratar bien al accionista (sin recompras ni dividendos significativos). Se considera una oportunidad con cautela.
Neutra, se considera una oportunidad muy atractiva por su valoración y crecimiento, pero se requiere un análisis más profundo por la falta de trato al accionista.
Cufin
Compañía china de créditos al consumo y fintech.
Extremadamente barata (PER forward 3), trata muy bien al accionista (12% recompra, 6% dividendo). Se considera una oportunidad, aunque es pequeña y más incierta.
Alcista, a pesar de su tamaño, su valoración y trato al accionista la hacen muy atractiva.
Louis Vuitton
Compañía de lujo.
Considerada cara y en declive de ventas y beneficios. Ya no es el momento de entrar después de una gran subida. Si la tuvieras, habría que esperar a una recuperación de beneficios.
Bajista, el momento de inversión ya pasó y aún presenta declive en ventas y beneficios.
CSL
Farmacéutica australiana líder mundial en plasma sanguíneo.
Considerada una buena idea. La empresa va bien en ventas y beneficios, con buenas expectativas de crecimiento. A pesar de las caídas recientes por problemas con vacunas de gripe y la falta de atención en comparación con farmacéuticas de obesidad, se espera que recupere y se compara favorablemente con Johnson & Johnson por su trayectoria. Se puede comprar en Alemania (ticker CSJ).
Alcista, se espera una recuperación a pesar de la falta de atención del mercado y los problemas puntuales en su rama de vacunas.
Monument Mining
Compañía minera de oro.
Considerada un 'peor momento' para invertir en oro, ya que el metal precioso es cíclico y no trabaja para el inversor. La compañía ha tenido un subidón estrambótico y entrar ahora sería llegar tarde. Se prefiere vender si se posee.
Bajista, se considera el peor momento para invertir en oro y sus mineras.
ETFs (S&P500, Nasdaq)
Fondos cotizados en bolsa.
Actualmente se consideran caros. Se prefiere invertir en empresas individuales.
Neutra, no se recomienda invertir en ETFs de renta variable en este momento por estar caros.
Intelgo
Pequeña compañía sueca con tecnología para detectar radiación ultravioleta.
Extremadamente barata y con caídas significativas, pero se considera de muy alto riesgo por su tamaño, volatilidad y falta de expectativas. Se desaconseja invertir en negocios pequeños.
Bajista, se desaconseja invertir en compañías pequeñas y de alto riesgo.
Setzel
Compañía de 'compra ahora, paga después'.
Considerada menos atractiva que PayPal por su tamaño y menor tiempo en el mercado. PayPal es un líder con mejor trato al accionista y potencial de crecimiento.
Bajista, se prefiere PayPal por su liderazgo y fortaleza financiera.
PayPal
Compañía líder en pagos digitales y 'compra ahora, paga después'.
Excelente opción en el sector, muy barata, con crecimiento constante en ventas y beneficios, genera gran caja y trata muy bien al accionista (9% de rentabilidad anual).
Alcista, es la opción preferida en el sector por su liderazgo, valoración y potencial de crecimiento.
Qualis
Compañía de ciberseguridad.
Considerada interesante, cotizando a múltiplos más bajos que nunca (PER forward 19). Genera caja y recompra acciones. Se espera que recupere, aunque Fortinet es una opción más sólida en el sector.
Alcista, atractiva por su valoración y potencial de recuperación, aunque se prefiere Fortinet.
Gentex Corporation
Compañía de componentes para vehículos.
A pesar de tener récords de ingresos, los beneficios están estancados desde 2019-2020. La acción ha caído un 34%. Se espera una recuperación a medio plazo, pero se recomienda esperar a ver un crecimiento en beneficios.
Neutra, se recomienda esperar a una recuperación en los beneficios antes de invertir.
General Mills
Compañía de alimentación.
Considerada una buena oportunidad, especialmente por su situación actual (PER forward 12, retorno al accionista superior al 10%) similar a la que tuvo en el año 2000. Se espera que recupere y se prefiere a Pepsi como opción de snacks.
Alcista, se considera una buena oportunidad de inversión en un sector infravalorado y castigado.
Pepsi
Compañía de snacks y bebidas.
Considerada la mejor opción dentro del sector de snacks y bebidas.
Alcista, es la opción preferida en su sector por su calidad y potencial de recuperación.
Fiserf
Procesador de pagos y compañía de software para comercios.
Ha sufrido un declive severo en bolsa (-71% desde máximos) y en beneficios, con expectativas de no crecimiento. Aunque históricamente ha sido un buen negocio, el declive actual y la incertidumbre sobre la recuperación de beneficios la hacen una inversión arriesgada. Se recomienda paciencia y diversificación.
Neutra, la caída es muy fuerte y la recuperación de beneficios es incierta a corto plazo, pero el negocio es fundamentalmente sólido a largo plazo si se recupera.
Transdigm
Compañía aeroespacial y de defensa.
Considerada cara (PER forward 33, casi 40). A pesar de su buen historial y crecimiento esperado, la valoración actual no es atractiva.
Bajista, debido a su alta valoración.
Costco
Compañía de supermercados.
Considerada muy cara (PER forward 45, casi 50). A pesar de ser un buen negocio, la valoración actual no justifica la inversión. El autor vendió sus acciones.
Bajista, debido a su alta valoración.
Baidu
Buscador de internet en China, similar a Google.
En declive de ingresos y beneficios. Se prefiere invertir en Alibaba o Tencent por su mejor desempeño y enfoque en IA.
Bajista, por su declive en ingresos y beneficios, se prefieren otras tecnológicas chinas.
Alibaba
Compañía tecnológica china.
Opción interesante en China, especialmente si se busca invertir en IA. A pesar de un reciente aumento de costes en servicios de IA, su desempeño en ventas y beneficios es positivo y mejora la perspectiva frente a Baidu.
Alcista, considerada una buena opción en China, con un desempeño mejor que Baidu.
Tencent
Compañía tecnológica china.
Excelente opción, considerada un 'avión' con fuerte crecimiento en ingresos y beneficios, y buena gestión de accionistas. Ha recuperado máximos históricos tras una corrección en 2022. Cotiza a un precio razonable.
Alcista, es una de las mejores opciones tecnológicas en China con un sólido historial de crecimiento y valoración razonable.
Danone
Compañía de alimentación.
Actualmente en máximos históricos y a un PER forward de 19, considerado caro. El momento ideal de compra fue cuando la acción estaba en caídas y el PER era más bajo. No es el momento de entrar ahora.
Bajista, el momento de entrada ya pasó y la valoración actual es alta.
Brookfield Corporation
Compañía de infraestructura con alta deuda.
Considerada muy compleja, endeudada y en máximos históricos. A pesar de ser un buen negocio dirigido por gestores de calidad, la valoración actual no la hace atractiva.
Bajista, por su alta deuda, valoración actual y complejidad.
FMC
Compañía química.
En severo declive de ingresos y beneficios desde 2022-2023, con acciones que han caído un 87%. Se compara con la situación de 2008 en términos de beneficios, lo que justifica la caída de la acción. Se prefieren las pocas químicas sólidas del mercado.
Bajista, debido al severo y prolongado declive en ingresos y beneficios.
Nvidia
Compañía de semiconductores y IA.
Ha subido mucho y ahora está cara (PER forward 35). Aunque el negocio es bueno y se espera crecimiento, el precio actual es de 'efusividad' y posible 'burbuja'. Se recomienda prudencia y considerar vender si la valoración es excesiva, aunque dejarla trabajar a largo plazo también es una opción. El autor vendió parte de sus posiciones por estar caras.
Neutra, aunque se reconoce su potencial, la valoración actual es muy alta y se aconseja cautela.
Public Storage
REIT de trasteros.
Considerada una buena idea, actualmente en un lateral aburrido desde 2022. Se compara con el año 2000, donde Public Storage se duplicó mientras el Nasdaq caía. Se espera que las empresas 'aburridas' y defensivas se recuperen cuando la burbuja de la IA explote.
Alcista, se espera que las compañías defensivas y infravaloradas se recuperen ante la posible explosión de la burbuja de la IA.
S&P500
Índice bursátil importante de EE.UU.
Se considera caro en general, y se prefiere invertir en empresas individuales con mejores valoraciones.
Neutra, se aconseja cautela y se prefieren oportunidades en acciones individuales.
Opiniones y Recomendaciones del Autor
- Invertir en negocios líderes mundiales, que sean grandes, con buena contabilidad, ingresos y beneficios crecientes, y que traten bien al accionista.
- Comprar cuando nadie quiere invertir, es decir, a contracorriente y en momentos de miedo e incertidumbre.
- Evitar invertir en negocios pequeños y muy volátiles.
- Tener paciencia infinita y dejar que los negocios trabajen a largo plazo, sin buscar ganar dinero rápido.
- Diversificar la cartera con al menos 20 empresas de diferentes sectores.
- No especular ni jugar en bolsa, sino invertir en negocios reales que se entienden.
- Evitar la codicia y el deseo de ganar rápido, ya que esto lleva a perder dinero.
- Comprar empresas que tengan potencial de crecimiento en beneficios.
- Vender cuando una empresa está muy cara o cuando los beneficios entran en declive permanente.
- Considerar empresas 'aburridas' y defensivas como oportunidades cuando el mercado se centra en tendencias de moda como la IA.
- Ser muy cauto con las salidas a bolsa de empresas de IA, que podrían ser el estallido de una burbuja.
- No hacer caso directo a las inversiones del autor, sino reflexionar, formarse y tomar decisiones propias basadas en análisis y sentido común.
Puntos Clave
- Diferenciación entre el auge de la IA y los negocios tradicionales con potencial de recuperación.
- Importancia de la valoración (PER forward) y el trato al accionista (dividendos, recompras) en las decisiones de inversión.
- La necesidad de comprar a contracorriente y evitar la euforia del mercado.
- Los negocios pequeños y la especulación son de alto riesgo; priorizar líderes del mercado.
- La paciencia y la diversificación son claves para el éxito a largo plazo en bolsa.
- Cuidado con las burbujas especulativas, especialmente en sectores de moda como la IA.
- El análisis fundamental y la comprensión del negocio son esenciales para tomar decisiones de inversión informadas.
Análisis del Tono
Artículos Relacionados
Continúa leyendo análisis similares y mantente al día con los mercados
AHORA SÍ EMPIEZA EL CRASH? CEOs ADVIERTEN de CAÍDAS del +20Michael Burry INFORMA BURBUJA AI
Prepárense porque el pánico ha comenzado: los mercados están cayendo y CEOs de Wall Street, junto con Michael Burry, alertan sobre una inminente corre...
MUCHO CUIDADO SI TIENES ACCIONES DE NVIDIA! CEO NO PARA DE VENDER ACCIONES! Momento de vender AHORA?
El mercado se encuentra en un punto crítico con señales contrapuestas: mientras el CEO de Nvidia vende masivamente sus acciones, mercados emergentes c...
WARREN BUFFETT ADVIERTE: "VENDE AHORA!! ESTE MERCADO NO TIENE SENTIDO!"
El mercado bursátil se encuentra en un punto crítico, ignorando señales de sobrevaloración y el récord de despidos en Estados Unidos, mientras la inte...
Esta Señal NO FALLA: El HINDENBURG OMEN predice Caídas del 40% y se HA ACTIVADO 3 VECES!
Una señal de alerta crítica acaba de aparecer en el mercado, el 'Hindenburg Omen', que históricamente precede a grandes correcciones, lo que sugiere u...
Video original
Mira el análisis completo en video de Alex Dito - Invertir en Valor

